Reglamento de procesos selectivos 2024
CMM 19 diciembre, 2024 0¿Quieres conocer cuáles son los requisitos para tu próximo ascenso?
Aquí tienes la normativa por la que se rigen los procesos de oposición para ascensos.
- Oficial de Policía: 2 años de servicios efectivos en la categoría inferior.
- Subinspector/a: 3 años de servicios efectivos en la categoría inferior.
- Inspector/a: 3 años de servicios efectivos en la categoría inferior.
- Inspector/a Jefe/a:
- Promoción interna: 5 años
- Oposición libre: 7 años
- Existe un régimen transitorio para los funcionarios que ya ostenten esta categoría.
- Comisario/a: 6 años de servicios efectivos en la categoría inferior.
- Comisario/a Principal: 7 años de servicios efectivos en la categoría inferior.
CARRERA POLICIAL
REQUISITOS DE ESTUDIOS
- Escala Básica: Título de Bachiller o equivalente.
- Escala de Subinspección: título universitario oficial de grado / diplomatura / Ingeniería Técnica.
- Escala Ejecutiva y Escala Superior: título universitario oficial de grado.
- Ascenso a Oficial de Policía se exige un nivel A2
- Resto de categorías el nivel B1.
ANTIGÜEDAD SELECTIVA
Requisitos:
- Los aspirantes deben encontrarse en el primer tercio del escalafón de su categoría.
- También se requiere haber superado un curso de actualización profesional con una validez de 5 años, que se puede prorrogar 3 años si es seleccionado para participar en un proceso selectivo por antigüedad selectiva.
Pruebas de aptitud:
- Test psicotécnicos. Uno o varios test psicotécnicos dirigidos a determinar las aptitudes (inteligencia general y específica) de la persona aspirante para
el desempeño de las funciones de la categoría a la que pretende ascender, cuya duración total no será superior a 60 minutos.
Los ejercicios psicotécnicos se corregirán conforme a la fórmula:
[A – E/ (n – 1)] x 10/P
Siendo “A” el número de aciertos, “E” el número de errores, “n” el número de alternativas de respuesta y “P” el número de preguntas.
La calificación final será de «apto» 0 «no apto». El personal aspirante declarado «no apto» quedará excluido del proceso selectivo.
- Biodata / test personalidad.
- Entrevista. La entrevista se evaluará atendiendo exclusivamente a los resultados y conclusiones obtenidos durante el transcurso de la misma, sin perjuicio de que con anterioridad se realicen pruebas de exploración del perfil de la persona aspirante, de modo que sirvan de información previa para la ejecución de la misma, las cuales dispondrán de
instrucciones específicas de obligado cumplimiento, que le serán indicadas para su confección.
Para la calificación de la entrevista se otorgará a cada aspirante una puntuación inicial
de 6 puntos, uno por cada criterio (biografía técnico-profesional, competencias profesionales, características de personalidad, orientación hacia las metas, comunicación y actualización profesional).
Para que el personal opositor sea considerado apto en la entrevista debe de mantener la puntuación inicial de 6 puntos.
Si una persona aspirante es valorada negativamente en uno o varios criterios se le detraerán los puntos que correspondan a cada criterio de la puntuación inicialmente otorgada.
La entrevista será grabada y realizada por al menos un integrante del tribunal calificador con el asesoramiento del personal especialista que se estime necesario.
Celebradas las pruebas de aptitud y la entrevista, no podrá ser seleccionado más personal aspirante que el número de vacantes convocadas incluyendo las que, en su caso, acrezcan de la modalidad de concurso-oposición.
CONCURSO OPOSICIÓN
- Primera prueba. Test psicotécnicos:
- Uno o varios test psicotécnicos dirigidos a determinar las aptitudes (inteligencia general y específica) de la persona aspirante para
el desempeño de las funciones de la categoría a la que pretende ascender, cuya duración total no será superior a 60 minutos.
La calificación final será de «apto» o «no apto». El personal aspirante declarado «no apto» quedará excluido del proceso selectivo.
- Uno o varios test psicotécnicos dirigidos a determinar las aptitudes (inteligencia general y específica) de la persona aspirante para
- Segunda prueba. Dos partes:
- Cuestionario de preguntas. En un tiempo máximo de 50 minutos, que el tribunal elaborará para cada una de las materias de ciencias jurídicas, sociales y técnico-científicas, así como cualquier otra, aplicadas a la profesión
policial, de las que figuran en el temario establecido en la convocatoria.
- Cuestionario de preguntas. En un tiempo máximo de 50 minutos, que el tribunal elaborará para cada una de las materias de ciencias jurídicas, sociales y técnico-científicas, así como cualquier otra, aplicadas a la profesión
Se calificará de 0 a 10 puntos, y únicamente serán seleccionadas para continuar en el proceso las personas aspirantes que, una vez alcancen la puntuación mínima de 3,00 puntos, obtengan las mejores calificaciones, hasta llegar a la proporción de 1’5
opositores/as por plaza convocada por esta modalidad.
Tanto el cuestionario de preguntas como los ejercicios psicotécnicos se corregirán conforme a la fórmula:
[A – E/ (n – 1)] x 10/P
Siendo “A” el número de aciertos, “E” el número de errores, “n” el número de alternativas de respuesta y “P” el número de preguntas.
- Resolución por escrito de un caso práctico. En un tiempo máximo de 90 minutos, sobre las materias del temario anteriormente referido y relacionado con las funciones de la categoría a la que se aspira.
Las personas aspirantes deberán leer su contestación posteriormente ante el tribunal, en sesión pública. Tras la lectura, el tribunal podrá solicitarles las aclaraciones que estime convenientes, así como formular preguntas dirigidas a contrastar sus conocimientos. El tiempo empleado en la lectura no podrá exceder de 20 minutos.
- Resolución por escrito de un caso práctico. En un tiempo máximo de 90 minutos, sobre las materias del temario anteriormente referido y relacionado con las funciones de la categoría a la que se aspira.