¿Cómo será la promoción interna a partir del 2021 en la Policía Nacional?

La carrera policial a partir del 2021 queda regulada por la Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la Policía Nacional y por el *Real Decreto 614/1995, de 21 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de los procesos selectivos y de formación del Cuerpo Nacional de Policía.
A falta de este nuevo Reglamento de procesos selectivos, donde puede haber cambios en los tiempos mínimos para los ascensos y que tiene prevista su publicación en fechas próximas, la carrera policial se puede resumir de la siguiente forma:
Para ascender a Oficial de Policía (C1) será requisito:
- Bachillerato o equivalente laboral.
- Estar en posesión de la ESO, es decir, estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria derivado de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación o de una titulación o estudios equivalentes a efectos académicos con dicho título.
Para ascender a Subinspector (A2) será requisito:
- Grado universitario.
- Diplomatura universitaria.
- Arquitectura / Ingeniería Técnica.
El TREBEP exige para el acceso al Grupo A, Subgrupo A2, estar en posesión del título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o el título de Grado.
Para ascender a Inspector / Inspector Jefe / Comisario / Comisario Principal (A1) será requisito:
- Grado universitario.
- Equivalencia a Grado universitario ECD/775/2015. A los efectos de la acreditación documental de la equivalencia declarada en la presente orden, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte expedirá, a solicitud de cada interesado, la certificación correspondiente a la equivalencia de su nombramiento al nivel académico universitario oficial de Grado.
Temas pendientes 2021:
- Reglamento de procesos selectivos: la Subdirección General de Recursos Humanos y Formación está elaborando un nuevo Reglamento de Procesos Selectivos.
- Complementos formativos: la División de Formación y Perfeccionamiento continuará con los Complementos Formativos para las escalas de Subinspección y Ejecutiva. En principio, sólo se admiten como participantes del curso a aquellos que tienen Bachiller o equivalente a efectos académicos, pero se prevé que en próximos cursos puedan acceder aquellos que tengan también las equivalencias a Bachiller a efectos laborales.
- Centro Universitario de la Policía Nacional. Ya se encuentra presupuestado y se espera que desarrolle una malla curricular para la formación de policías y oficiales que puedan conseguir los requisitos para el ascenso a Subinspector.
Más información sobre titulaciones: https://elderecho.com/titulaciones-superiores-y-acceso-al-empleo-publico-local-varios-problemas-y-algunas-soluciones
Borrador del Reglamento de Procesos Selectivos de 2018
Hola buenas por la información, queria hacer una pregunta, por lo que comentas, se cree que se puedan presentar a subís, las personas que tiene los 180 ects de los títulos propios de universidades, como son los diversos estudios de criminologias, las cuales no son títulos oficiales. Gracias y saludos
Buenas! Muchas Gracias por la información que nos aportas.
Una duda, si van a dejar las antiguas diplomaturas e ingenierías para el acceso a Subi.
Dejarán al que tenga 180 créditos cursados de un grado de 240?.
Ya que las antiguas diplomaturas y demás son 180 créditos y se dejaba para el acceso a la ejecutiva antiguamente con este plan los que cursaban licenciaturas.
Un saludo, Muchas gracias.
Buenas tardes, en el enlace del final de la página se indica ese punto…
Igualmente, en la actualidad, será título habilitante para el acceso al Subgrupo A2 el certificado que acredite los tres primeros cursos de una Licenciatura o el primer ciclo siempre que contenga una carga lectiva mínima de 180 créditos. Este supuesto se refiere siempre a estudios no regulados por el Plan de Bolonia.
Saludos.
Se sabe algo de esto que dicen los sindicatos ?
Complementos formativos: la División de Formación y Perfeccionamiento continuará con los Complementos Formativos para las escalas de Subinspección y Ejecutiva. En principio, sólo se admiten como participantes del curso a aquellos que tienen Bachiller o equivalente a efectos académicos, pero se prevé que en próximos cursos puedan acceder aquellos que tengan también las equivalencias a Bachiller a efectos laborales.
Centro Universitario de la Policía Nacional. Ya se encuentra presupuestado y se espera que desarrolle una malla curricular para la formación de policías y oficiales que puedan conseguir los requisitos para el ascenso a Subinspector.
Buenas tardes! Gracias por tu página, es genial.
Según lo que indicas, ¿se puede ascender de oficial a subi teniendo simplemente Diplomatura? Anteriormente no estaba claro, se decía que ibamos a necesitar hacer algún complemento. Gracias de antemano
Hola buenas tardes!!! Se sabe algo de si con el nuevo reglamento de procesos selectivos se cambia los años de permanencia en la categoría para ascender, es decir según el borrador se amplian los años, o al final quedará como siempre. Un saludo muchas gracias.
Buenos días Jonathan, en el borrador del 2018 se penalizaba bastante la promoción interna.
Los sindicatos hicieron alegaciones a esos tiempos mínimos, pero a día de hoy todavía no se ha enviado un nuevo borrador. Habrá que esperar a que salgael próximo.
Tienes lo que salió en https://www.promocioninterna.es/2018/05/reglamento-de-procesos-selectivos
Saludos.